terapia de pareja

¿Qué es luz de gas o gaslighting?

¿Qué es luz de gas o gaslighting?

El concepto «luz de gas» y la importancia de la terapia de pareja

Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

El fenómeno «Luz de Gas» o «Gashlighting» es un tipo de maltrato psicológico que consiste en manipular la percepción de otra persona, negando la realidad de un hecho concreto, a partir de dar por sucedido que nunca ocurrió o de distorsionar la información para que la persona llegue a dudar de su juicio o memoria.

En el presente artículo os explicamos más sobre dicho fenómeno.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

¿Qué es hacer Luz de Gas?

El término proviene de la obra de teatro británica Gas Light ideada el año 1933 y llevada al cine en 1944 por el autor George Cukor. Desde la década de los 70 se ha usado coloquialmente para describir los esfuerzos por manipular el sentido de la realidad de una persona.

Ejemplos de Luz de Gas

Este tipo de abuso psicológico puede darse de distintas formas en la vida cotidiana, a continuación vemos algunas de ellas:

  • Infidelidades: la persona infiel trata de justificar su infidelidad a partir de algún motivo que le dio su pareja, haciéndole creer que es el o la responsable de su acto desleal.
  • Coqueteos: existe un comportamiento no consensuado con la pareja que puede ser inadecuado con otras personas externas a la relación sentimental principal y puede hacer creer a la pareja que todo forma parte de su imaginación. 
  • Desapariciones y roturas: sucede cuando repentina e inesperadamente algo se pierde o se rompe y nadie conoce dónde está ni qué ha podido suceder. De esta forma, la víctima empieza a dudar de su propio comportamiento. 
  • Exageraciones: consiste en interpretaciones catastróficas y negativas de cualquier comportamiento del círculo de amistades de la pareja, de forma que la crítica y el juicio negativo están constantemente presentes.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

Características de personas que sufren Luz de Gas

Las personas que sufren este tipo de maltrato o abuso psicológico presentan, en su globalidad, un conjunto de características:

  • Falta de seguridad: necesitan constantemente la valoración y aprobación de las otras personas. 
  • Miedo a opinar primero: está relacionado con lo anterior. Es un sentimiento que aparece a raíz de percibir que no tienen criterio propio que sea válido.
  • La toma de decisiones nunca la hace en solitario: aunque sea un tema personal y privado, siempre necesitan el consentimiento de un tercero.
  • Se disculpan constantemente con el abusador. Creen que muchos problemas se deben a sus malas interpretaciones y a sus reacciones exageradas.
  • Los círculos personales cada vez son más pequeños, sintiéndose incómoda o incómoda en la mayoría de situaciones.

Terapia de pareja

Desde Orientación Psicológica consideramos muy importante identificar este tipo de maltrato psicológico para poder disminuir el malestar que conlleva. Para ello, existen profesionales especializados en relaciones sentimentales disfuncionales que realizan terapia de pareja y acompañan a todas aquellas personas que pasan por momentos difíciles en su relación. Unos de ellos es el Centro del Grupo Avannza, ubicado en Sevilla, los cuales intervienen a partir de diferentes estrategias:

  • Aprender a comunicarse: trabajan la comunicación asertiva, fomentando el uso de mensajes claros, directos y sin dobles intenciones.
  • Comprender a la pareja: si el mensaje es claro, éste debe ser comprendido, así como las consecuencias para uno mismo y para la pareja.
  • Controlar las emociones tóxicas: tales como los celos, decepción, rabia, miedo, desconfianza, etc. Es esencial entender que nuestra pareja no es propiedad nuestra, sino que toma sus propias decisiones con libertad.
  • Encontrar lugares neutrales: entienden que la privacidad de la pareja es fundamental. 

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Artículos Recomendados

Últimos Artículos

La Terapia de Pareja

La Terapia de Pareja

La Terapia de Pareja es un espacio creado y enfocado para aquellas parejas que quieran llevar a cabo un crecimiento en su relación.

Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

Qué es la Terapia de Pareja

La Terapia de Pareja es un espacio creado y enfocado para aquellas parejas que quieran llevar a cabo un crecimiento en su relación.

Ayuda y es de utilidad para como conocer los puntos débiles que podrían mejorar ambas partes, enfatizando y fortaleciendo a la vez aquellos puntos de unión y cohesión.

Formación en Terapia de Pareja

Es importante acudir a profesionales formados en Terapia de Pareja que conozcan la manera de realizar terapia con los principios deontológicos siempre presentes.

Para ello, el Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja, proporciona el título experto en terapia de pareja a partir de ofrecer los conocimientos necesarios para su correcta introducción en la sexología. De forma más concreta, en el Máster se profundizan en los trastornos de la sexualidad y se estudia cómo llevar a cabo la intervención, el tratamiento y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Así mismo, con la formación se es capaz de llevar a cabo un programa de educación emocional y prevención de la violencia de género.

Algunos de los objetivos del Máster son:

  • Abordar el comportamiento sexual teniendo en cuenta los procesos y cambios en las etapas del desarrollo.
  • Adquirir los conocimientos y competencias necesarias sobre la sexología humana.
  • Conocer técnicas y habilidades para la identificación de los problemas de pareja y su intervención.
  • Analizar la violencia de género como problema social, indagando en los métodos de prevención e intervención.
  • Fomentar actitudes dinámicas y respetuosas en referencia a la diversidad sexual y sus diferentes formas de expresión.
  • Sensibilizar en la importancia de la educación sexual y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Dicho Máster está dirigido principalmente a aquellos profesionales pertenecientes al ámbito de la Educación y al de la Salud, que poseen títulos equivalentes a Orientador Escolar, Pedagogía, Enfermería, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Educación Social y la Psicología.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

Beneficios de la Terapia de Pareja

Entre otros beneficios de la Terapia de Pareja se encuentran:

  • Aprender nuevas formas de resolver conflictos.
  • Ayudar a adquirir estrategias para gestionar y superar discusiones y crisis puntuales o cronificadas.
  • Trabajar problemas de la esfera íntima.
  • Recuperar una comunicación fluida y simétrica, considerando la importancia de escuchar y atender ambas partes por igual.
  • Restablecer la confianza en pareja, así como fortalecer el vínculo emocional.
  • Adquirir habilidades de regulación emocional para ayudar a la gestión de emociones en situaciones conflictivas y también cotidianas.

Importancia de realizar Terapia de Pareja

Des de Orientación Psicológica te recomendamos encarecidamente que acudas a Terapia de Pareja si deseas que tu relación afectiva -entendiendo ésta tanto des de la vertiente sentimental, como también la sexual- se empodere y se consolide de la forma más sana que exista. Para ello, consideramos que es de gran relevancia que realices un cribaje, es decir, consideres distintas posibilidades de asistencia y profesionales formados, para encontrar aquél que más se ajuste a tus circunstancias, siempre con la formación y experiencia necesaria.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Artículos Recomendados

Últimos Artículos