orientacion psicologica
Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es

Criterios diagnósticos del Trastorno de Tics Crónicos según la última edición DSM 5

 
CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

El Trastorno de Tics Crónicos (DSM 5) se caracteriza por:

A. Los tics motores o vocales únicos o múltiples han estado presentes durante la enfermedad, pero no ambos a la vez.

B. Los tics nerviosos pueden aparecer intermitentemente en frecuencia pero persisten durante más de un año desde la aparición del primer tic.

C. Comienza antes de los 18 años.

D. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., cocaína) o a otra afección médica (p. ej., enfermedad de Huntington, encefalitis posvírica).

E. Nunca se han cumplido los criterios de trastorno de la Tourette.

Especificar si:

Sólo con tics motores
Sólo con tics vocales

Estos son los criterios para diagnosticar el Trastorno de Tics Crónicos (DSM 5).

RECURSOS DE INTERÉS PARA EL TRASTORNO DE TICS CRÓNICO (DSM 5)

LIBRO RECOMENDADO POR ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon. Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas. Los productos están seleccionados por los autores del blog, pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.

CONOCE NUESTROS SERVICIOS

Entrevista Consultiva - Terapia Infantil - Psicólogo de Familia