La vinculación entre los juegos de azar y la ludopatía

Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es
Picture of Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

Los juegos de azar se disfrutan comúnmente en entornos de ocio y fácilmente los asociamos a la diversión, la sociabilidad y las conductas hedonistas. Sumado a ello, los medios y la ficción se han encargado de dar una mirada elegante a las apuestas: casinos ostentosos, personajes misteriosos y juegos rodeados de glamour.

Lo que rara vez nos cuentan es que detrás de ello hay un negocio especialmente diseñado para caer en la adicción y que todo está orquestado para que queramos continuar en el juego más de lo recomendable. De todo ello se crean las adicciones al juego, o lo que se denomina como ludopatía: un problema que puede llegar a ser peligroso.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

Relación entre los juegos de azar y la adicción

Hay diferentes tipos de adicciones y la asociada a los juegos de azar puede ser un poco complicada de detectar, al menos en un inicio. De hecho, realizar apuestas está socialmente aceptado y parece una conducta completamente inocua, un pasatiempo como otro cualquiera.

No obstante, tienen especial peligro para las personas vulnerables a las conductas adictivas por su propio mecanismo y funcionamiento interno. El jugador realiza una apuesta con la magia y la ilusión de conseguir un acierto y llevarse un premio a cambio. Esto activa el sistema de recompensa rápido de nuestro cerebro, algo que puede llegar a ser especialmente placentero y llevarnos a la ludopatía sin darnos cuenta.

De hecho, el sistema de recompensa que se activa con el juego es similar al que ejerce el consumo de determinadas sustancias estupefacientes, el alcohol o, actualmente, las redes sociales en los jóvenes que presentan una adicción a ellas. La mente va cambiando de una forma sutil hasta que se pierde el autocontrol.

Principales síntomas de la ludopatía, ¿cómo detectar la adicción al juego?

Cuando una persona cae en la adicción al juego, es importante que se someta a un tratamiento contra la ludopatía cuanto antes, pues las consecuencias pueden ser muy negativas para la salud, el entorno familiar, la economía particular o el trabajo. Para ello es indispensable saber reconocer los síntomas y diferenciar una afición esporádica al juego de azar de este problema. Estos son los principales síntomas de la ludopatía:

  • Preocuparse por apostar constantemente y realizar actividades que giran en torno a ello.
  • Tener la intención de abandonar determinadas apuestas y ser incapaz de hacerlo.
  • Experimentar irritabilidad e intranquilidad cuando se para de apostar.
  • Sentir la necesidad de invertir cantidades cada vez más elevadas en los juegos de azar.
  • Apostar cantidades todavía más grandes con el afán de recuperar el montante perdido.
  • Solicitar ayuda económica a terceras personas a causa de las pérdidas que genera el juego.
  • Realizar apuestas como medio para olvidar problemas, alejar pensamientos tristes o evadirse de una realidad incómoda.
  • Actuar de forma compulsiva en las apuestas y ser incapaz de mantener el control.

La ludopatía no se determina necesariamente por la cantidad de dinero que una persona pueda apostar en los juegos de azar. Se trata de un conjunto de sensaciones y comportamientos que afectan en la vida de esta persona, a nivel personal y económico, y que hacen mella en su día a día. Una terapia profesional con expertos en este ámbito es lo que ofrecerá un mejor pronóstico a la hora de enfrentarse al problema y aprender a superarlo.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Artículos Recomendados

Últimos Artículos