La Terapia de Pareja es un espacio creado y enfocado para aquellas parejas que quieran llevar a cabo un crecimiento en su relación.
Orientación Psicológica
Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.
Qué es la Terapia de Pareja
La Terapia de Pareja es un espacio creado y enfocado para aquellas parejas que quieran llevar a cabo un crecimiento en su relación.
Ayuda y es de utilidad para como conocer los puntos débiles que podrían mejorar ambas partes, enfatizando y fortaleciendo a la vez aquellos puntos de unión y cohesión.
Formación en Terapia de Pareja
Es importante acudir a profesionales formados en Terapia de Pareja que conozcan la manera de realizar terapia con los principios deontológicos siempre presentes.
Para ello, el Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja, proporciona el título experto en terapia de pareja a partir de ofrecer los conocimientos necesarios para su correcta introducción en la sexología. De forma más concreta, en el Máster se profundizan en los trastornos de la sexualidad y se estudia cómo llevar a cabo la intervención, el tratamiento y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Así mismo, con la formación se es capaz de llevar a cabo un programa de educación emocional y prevención de la violencia de género.
Algunos de los objetivos del Máster son:
- Abordar el comportamiento sexual teniendo en cuenta los procesos y cambios en las etapas del desarrollo.
- Adquirir los conocimientos y competencias necesarias sobre la sexología humana.
- Conocer técnicas y habilidades para la identificación de los problemas de pareja y su intervención.
- Analizar la violencia de género como problema social, indagando en los métodos de prevención e intervención.
- Fomentar actitudes dinámicas y respetuosas en referencia a la diversidad sexual y sus diferentes formas de expresión.
- Sensibilizar en la importancia de la educación sexual y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Dicho Máster está dirigido principalmente a aquellos profesionales pertenecientes al ámbito de la Educación y al de la Salud, que poseen títulos equivalentes a Orientador Escolar, Pedagogía, Enfermería, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Educación Social y la Psicología.
Beneficios de la Terapia de Pareja
Entre otros beneficios de la Terapia de Pareja se encuentran:
- Aprender nuevas formas de resolver conflictos.
- Ayudar a adquirir estrategias para gestionar y superar discusiones y crisis puntuales o cronificadas.
- Trabajar problemas de la esfera íntima.
- Recuperar una comunicación fluida y simétrica, considerando la importancia de escuchar y atender ambas partes por igual.
- Restablecer la confianza en pareja, así como fortalecer el vínculo emocional.
- Adquirir habilidades de regulación emocional para ayudar a la gestión de emociones en situaciones conflictivas y también cotidianas.
Importancia de realizar Terapia de Pareja
Des de Orientación Psicológica te recomendamos encarecidamente que acudas a Terapia de Pareja si deseas que tu relación afectiva -entendiendo ésta tanto des de la vertiente sentimental, como también la sexual- se empodere y se consolide de la forma más sana que exista. Para ello, consideramos que es de gran relevancia que realices un cribaje, es decir, consideres distintas posibilidades de asistencia y profesionales formados, para encontrar aquél que más se ajuste a tus circunstancias, siempre con la formación y experiencia necesaria.