Es uno de los trastornos más frecuentes tanto en adultos como en niños/as que nos encontramos en nuestras consultas.

Se refiere:

    • Un mal hábito en la respiración.
    • Un mal hábito oral como, por ejemplo, una interposición de la lengua en reposo.
    • Un mal hábito en la deglución.
    • Hipotonía en la musculatura orofacial (labios, lengua, etc.).

    Cuándo hay que ir al Logopeda

  • En todos y cada uno de los trastornos que hemos comentado es importante acudir a un logopeda, porque estos problemas en la articulación del habla pueden derivar, posteriormente, a problemas académicos, sociales y personales.
  • Las personas afectadas de algún trastorno del lenguaje deben recibir el apoyo necesario para poder superar estas dificultades que, en la mayoría de los casos, son heredadas.
  • De los diferentes trastornos del lenguaje explicados, en el caso de los trastornos miofuncionales es muy importante acudir directamente al profesional.