Vamos a conocer la Etiolog铆a del Trastorno de Conducta, bas谩ndonos en las investigaciones de diferentes autores.

Ra煤l Carrera Fern谩ndez - Doctoralia.es
Orientaci贸n Psicol贸gica

Orientaci贸n Psicol贸gica

Psic贸logos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

A lo largo de todo el art铆culo hablaremos en masculino debido a su mayor prevalencia en este g茅nero.

Agresi贸n como conducta aprendida

Existen distintos estudios que demuestran que lo que observan los ni帽os influye en su comportamiento聽 posterior. Concretamente Bandura, un autor relevante en el 谩mbito del aprendizaje, comentaba que las consecuencias que ve铆an que ten铆a el modelo tras la conducta afectaban a la ejecuci贸n de 茅sta pero NO al aprendizaje de la conducta agresiva. Es decir, no s贸lo pueden aprender conductas nuevas sino desinhibir conductas de agresi贸n que ya exist铆an en su repertorio.

Adem谩s, en cuanto a la agresi贸n f铆sica que llevan a cabo las personas diagnosticadas con un Trastorno de Conducta, 茅sta en ocasiones puede explicarse por un castigo f铆sico recibido de los padres.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

A continuaci贸n os presentamos este v铆deo sobre las caracter铆sticas principales de los trastornos que muestran una conducta disruptiva, oposicionista y desafiante:

Influencias familiares

En ni帽os con problemas de conducta existe frecuentemente una historia de conductas delictivas en su familia.聽

En este sentido, se habla de una 芦estabilidad a trav茅s de diferentes generaciones禄, en donde las interacciones padres-hijos contribuyen a la g茅nesis de comportamientos disociales.聽

Teor铆a de la Coacci贸n de Patterson

Esta teor铆a parte de una perspectiva de aprendizaje social. Expone que los padres carecen de habilidades de gobierno familiar, lo que lleva a una creciente interacci贸n coactiva dentro de la familia.聽

Distintos son los t茅rminos que introduce la teor铆a de Patterson:

  • Reforzamiento negativo y trampa del reforzamiento: Expliqu茅moslo con un ejemplo: el ni帽o tiene una rabieta por no conseguir algo, ante la cual la madre cede y le da lo que quiere. Esta rabieta queda reforzada, lo que aumenta la probabilidad de que se repita en un futuro. A su vez, para la madre se da un reforzamiento negativo, al evitar continuar oyendo la rabieta de su hijo, lo que aumenta la probabilidad de que ella vuelva a ceder para finalizarla.
  • Influencia del castigo: Es importante tener en cuenta que, en ocasiones, el castigo no suprime las conductas coactivas sino que puede servir para aumentarlas, lo que se denomina 芦aceleraci贸n del castigo芦.
  • Crianza ineficaz: Se cree que el n煤cleo del comportamiento antisocial (desobediencia, etc.) son resultado de una crianza ineficaz y que se relaciona con malas relaciones entre iguales (amigos, etc.), falta de competencia escolar y baja autoestima.
  • Padres sobreinclusivos: Hay una sobreinclusi贸n con respecto a las conductas que consideran desviadas, en donde no hay un reforzamiento por la obediencia ni tampoco un apoyo por sus 贸rdenes cuando el ni帽o desobedece.
  • Supervisi贸n: La cantidad de tiempo que el ni帽o pasa sin supervisi贸n aumenta con la edad y lleva a una conducta antisocial.

LIBRO RECOMENDADO POR ORIENTACI脫N PSICOL脫GICA

Los productos aqu铆 enlazados est谩n a la venta en Amazon. Incluyen un c贸digo de Afiliado Amazon Associates que nos cede un peque帽o porcentaje de las ventas. Los productos est谩n seleccionados por los autores del blog, pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selecci贸n.

Influencias extrafamiliares y psicopatolog铆as de los padres

Hay factores estresores extrafamiliares que afectan a los patrones de crianza (problemas de salud, problemas econ贸micos, etc.).聽

Tambi茅n se habla de una transmisi贸n de pr谩cticas de crianza err贸neas de una generaci贸n a otra.

Por 煤ltimo, relacionado con este aspecto, se han asociado diferentes psicopatolog铆as a pr谩cticas de crianza nocivas.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

Desavenencias matrimoniales

Existe una clara asociaci贸n entre las desavenencias matrimoniales y la percepci贸n por parte de los padres de problemas de comportamiento en sus hijos.

Adem谩s, puede que haya otra variable: 芦Trastorno Antisocial en los padres禄 (Trastorno de Personalidad Antisocial asociado a inestabilidad matrimonial).

Influencias sociocognitivas

El psic贸logo Kholberg hizo una teor铆a sobre el 芦desarrollo moral禄 y hay algunos autores que han detectado niveles m谩s bajos de razonamiento moral en algunos ni帽os y adolescentes delincuentes.

Por otro lado, hay padres que no dan explicaciones razonadas junto a acciones disciplinarias, lo que hace menos probable que el ni帽o elabore normas interiorizadas.

Relaciones interpersonales

Muchos ni帽os agresivos son frecuentemente rechazas por sus iguales, por lo que consideran leg铆tima su respuesta agresiva ante este rechazo.

Los tipos de conductas en estos casos difieren por g茅nero: mientras los chicos muestran una conducta agresiva m谩s abierta, las chicas tienden a tener conductas de agresi贸n hacia las relaciones.

Influencias biol贸gicas

Algunas de las influencias biol贸gicas en el Trastorno de Conducta Infantil que sugieren diversos autores聽 son:

  • D茅ficit en las funciones verbales y ejecutivas.
  • Da帽o neurol贸gico temprano que puede producir comportamiento disocial.
  • Niveles de activaci贸n cr贸nicamente bajos que podr铆a explicar una motivaci贸n a buscar activaci贸n adicional.
  • Menor componente gen茅tico en la delincuencia juvenil que en la delincuencia adulta que persiste desde la infancia a la edad adulta.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Recursos de Inter茅s

Art铆culos Recomendados

脷ltimos Art铆culos