Introducción al Trastorno de la Conducta según el género y la edad.

Picture of Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

El Trastorno de Conducta infantil suele empezar durante la adolescencia. En este sentido, el inicio es raro después de los 16 años y en la mayoría de individuos remite en la edad adulta.

A lo largo de toda la página hablaremos en masculino, porque es en este género donde es más frecuente, ¡estimándose que aparece el trastorno en un 4% de la población!

Ahora que ya conocemos en qué edad y en qué género es mas frecuente el trastorno de conducta, vamos a ver cómo varía en función de estas dos variables:

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

A continuación os presentamos este vídeo sobre las características principales de los trastornos que muestran una conducta disruptiva, oposicionista y desafiante:

Trastorno de la Conducta según el Género 

En función del género: si es un niño el que tiene Trastorno de la Conducta, éste tenderá a mostrar conductas agresivas tanto físicas como relacionales (la comunicación en casa se basará en la agresividad, la crítica, el reproche…), además de problemas de vandalismo, robo y peleas.

En el caso del género femenino, las chicas tienden a tener más agresiones relacionales, así como mentiras, absentismo escolar y consumo de sustancias.

LIBRO RECOMENDADO POR ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon. Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas. Los productos están seleccionados por los autores del blog, pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.

Trastorno de la Conducta en función de la Edad

En función de la edad, el curso es variable. Los síntomas que aparecen primero tienden a ser más leves (por ejemplo, mentir y robar), mientras que los problemas de conducta que aparecen al final son más graves (por ejemplo, violar y atracar). 

IMPORTANTE: si el niño ya empezó con conductas más graves de pequeño, se ha visto que se relaciona con un peor pronóstico, por lo que será de especial importancia intervenir cuando antes para frenar este comportamiento. ¿Cuál es la buena noticia dentro de este párrafo tan “tormentoso”? Que SE PUEDE FRENAR.

Es importante conocer las diferencias de género y de edad que os hemos explicado, porque la conducta tanto en el género como en la edad varía y, por tanto, tendremos que adaptarnos a ellas, tanto en su detección como en su tratamiento.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

RECURSOS DE INTERÉS

Artículos Recomendados

Últimos Artículos