psicología

¿Por qué estudiar un grado en Psicología a distancia?

¿Por qué estudiar un grado en Psicología a distancia?

Grado de Psicología Online: oportunidades y condiciones

Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es
Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

Estudiar online es una opción que cada vez más alumnos toman, y lo hacen porque tiene diversas ventajas respecto al estudio presencial: es más flexible, mucho más personalizado, te permite estudiar desde donde quieras, soporte 24/7, acceso a multitud de recursos, son eficientes y muy bien organizados, permiten una adaptación y mejora continua y suelen ser más económicos que los estudios tradicionales.

En la Universidad Isabel I disponen de gran variedad de grados para formarse, y uno de los de mayor éxito es el Grado en Psicología. La razón, simple: formarse en una universidad privada en Psicología es una buena opción.

En el Grado en Psicología online encontraremos todas las ventajas y facilidades posibles. Gracias a ello podremos conseguir una formación completa y totalmente personalizada, y con la gran ventaja de que nosotros no tendremos que adaptarnos al temario, sino que adaptamos el temario a nuestra disponibilidad.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

Pero, ¿por qué estudiar un Grado en Psicología online?

Lo primero a analizar es si sientes vocación de servicio y quieres ayudar a otras personas, si la mente y el comportamiento humano te fascinan, si tienes facilidad para empatizar y comprender a otros sin juzgarlos, si eres una persona analítica, si tienes capacidad de síntesis y deducción, si tienes facilidad para comunicarte con otros, si ves que siempre escuchas a los demás.

Si cumples con las anteriores condiciones, todo indica que te convendría estudiar un Grado de Psicología, y si quieres hacerlo a tu ritmo, la mejor opción es un Grado de Psicología online.

En el Grado en Psicología de la Universidad Isabel I encontrarás un plan de estudios que está adaptado a la Orden CNU/1309/2018 de 5 de diciembre y que te permite gran flexibilidad horaria, además podrás elegir la especialización que más te interese.

  • Mención en Psicología de la Salud (esta mención no faculta para ejercer Psicología clínica, ni psicología general sanitaria, pero sí permite continuar la formación en estas especialidades).
  • Mención en Psicología y Educación
  • Mención en Psicología Laboral y de las Organizaciones
  • Mención en Psicología de Intervención Clínica
  • Mención en Criminología que nos abrirá por un lado la puerta a la psicología jurídica y forense, por otro lado también nos puede interesar un doble grado en Psicología y Criminología.

Para acceder al grado debemos cumplir alguna de las siguientes condiciones:

Acceso desde bachillerato/COU, Selectividad o PAU

  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
  • Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional relacionada con la enseñanza.
  • Tener un título universitario oficial de grado, máster o título equivalente.
  • Tener un título universitario oficial de diplomado universitario, arquitecto o ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o un título equivalente.
  • Tener cursados estudios universitarios parciales extranjeros, o si están finalizados no homologados en España.
  • Quien cumpla las condiciones para acceder a la Universidad según ordenaciones del sistema educativo español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Artículos Recomendados

Últimos Artículos

¿Por qué acudir al psicólogo?

¿Por qué acudir al psicólogo?

5 de los beneficios de acudir a un profesional de la psicología

Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es
Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

En anteriores publicaciones hemos hecho referencia a la importancia de acudir a un profesional en psicología sin necesidad de que eso sea algo excepcional, sino contemplándolo como una forma de autocura.  

En el presente artículo, queremos nombraros 5 de los beneficios que consideramos más relevantes de acudir a terapia psicológica:

Beneficios de acudir al psicólogo

1. Profundizar en el autoconocimiento

A partir de un proceso de introspección y revisión del propio funcionamiento.

2. Fomentar la resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona de adaptarse y afrontar situaciones complicadas (rupturas amorosas, dificultades económicas, fracasos laborales…), ya sean éstas traumáticas o no.

La terapia ayuda a realizar una revisión de las experiencias pasadas, contemplando un abanico más amplio de posibilidades que se puedan desarrollar en el presente y así afrontar el futuro de forma más adaptativa.

3. Desarrollar la autoestima y favorecer el autoconcepto

Acudir a terapia psicológica ayuda a ganar confianza, seguridad y comodidad con uno o una misma, a partir de la adquisición de estrategias y herramientas que ayudan a hacer frente a situaciones que, sin ellas, resultarían más difíciles de gestionar.

Llegados a este punto, creemos importante matizar algunos conceptos que en ocasiones se confunden:

  • Autoestima: Hace referencia al grado en que uno mismo se quiere y se ama tal y como es, con sus aciertos y sus errores. La autoestima es frágil y vulnerable, es decir, va cambiando a lo largo del tiempo y según las etapas vitales; normalmente aumenta cuando se vive respectando los propios valores, y se ve disminuida cuando no se actúa de forma coherente con ellos.
  • Autoimagen: La imagen que se percibe de sí mismo.
  • Autoconcepto: Opinión, más o menos favorable, que se tiene de uno mismo en las diferentes esferas vitales (físico, aptitudes, vida afectiva, etc.)

4. Afrontar limitaciones y dificultades de la vida cotidiana

En este caso es importante destacar que el/la psicólogo/a nunca te dará consejos sobre cómo actuar, tampoco decidirá por ti. Nuestra función es acompañarte, guiarte, orientarte y, sobretodo, validar y respetar tu camino.

5. Mejorar las relaciones interpersonales

Se trata de trabajar para desarrollar un conjunto de estrategias que se han demostrado eficaces en la inteligencia interpersonal. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Habilidades sociales
  • Empatía
  • Asertividad
  • Gestión de conflictos

Centro de Psicología

Des de Orientación Psicológica apostamos por el trabajo multidisciplinar y la cooperación y colaboración con diferentes profesionales e instituciones para aportar la atención más especializada y precisa para cada caso.

Es por esto que en este artículo queremos mencionar a un centro de psicología en Madrid, el Centro Tan&Gram, donde se puede encontrar psicólogo en Tres Cantos dedicados tanto a la atención en infanto-juvenil como en población adulta.

De la etapa infantil, concretamente, se dedican a intervenir en diferentes áreas:

  • Dificultades de aprendizaje
  • TDAH
  • Ansiedad
  • Habilidades Sociales

En cuanto a la adulta, intervienen en:

  • Fobias
  • Trastornos del sueño
  • Depresión
  • Terapia de pareja
  • TOC
  • Trastornos de ansiedad

En ambas etapas, apuestan por una perspectiva transdiagnóstica y un enfoque contextual, lo que como expertos en Salud Mental consideramos muy idóneo para abarcar una problemática emocional y/o conductual.

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Artículos Recomendados

Últimos Artículos