El Trastorno Negativista Desafiante (TND) es un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses.

Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es
Orientación Psicológica

Orientación Psicológica

Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.

Primeras manifestaciones del Trastorno Negativista Desafiante

Las primeras manifestaciones del trastorno se tratan de conductas más agresivas y hostiles e incluso la aparición de mentiras. Éstas aparecen durante los años preescolares, época en que es más prevalente en niños, y raramente aparecen más tarde de la adolescencia, donde la prevalencia es igual.

El TND es más prevalente en las familias cuyo trato es frecuentemente severo, inconstante o negligente. También, es más frecuente en familias en el que el cuidado de los niños está alterado por una sucesión de diferentes cuidadores.

Factores que predicen el Trastorno Negativista Desafiante

Un factor que puede predecir el trastorno son los problemas de regulación emocional, por ejemplo, los niveles altos de reactividad emocional y la baja tolerancia a la frustración. Por otro lado, el trastorno puede preceder al Trastorno de Conducta Infantil, es decir, que el TND éste presente en la infancia y luego se desarrolle el Trastorno de Conducta de inicio en la infancia (ver el Trastorno de Conducta según el DSM-5 para conocer qué subtipos hay). 

CONTACTA CON NOSOTROS
Y SOLICITA TU TERAPIA ONLINE O PRESENCIAL

A continuación os presentamos este vídeo sobre las características principales de los trastornos que muestran una conducta disruptiva, oposicionista y desafiante:

Diagnóstico Diferencial del Trastorno Negativista Desafiante

Es importante diferenciar el TND de otros trastornos:

  • Trastorno de Conducta Infantil: Los comportamientos del TND son menos graves que los del Trastorno de Conducta. Además, incluye problemas de desregulación emocional (enfado e irritabilidad) que no se incluyen en la definición del Trastorno de Conducta.
  • Trastorno de Desregulación Disruptiva Perturbador del Estado de Animo: Ambos trastornos comparten los síntomas de estado de ánimo negativo y arrebatos crónicos, pero estos arrebatos son más graves en las personas con trastorno de desregulación disrupativa del estado de ánimo.
  • Trastorno Explosivo Intermitente: Los individuos con este trastorno muestran unos niveles elevados de agresividad hacia los demás que no son propios del TND.

Comorbilidad del Trastorno Negativista Desafiante

 El TND suele presentarse conjuntamente con el TDAH niños y el Trastorno de Conducta. Además, también tienen riesgo de presentar Trastornos de Ansiedad, Depresión infantil y consumo de sustancias.

Por otro lado, y conociendo el desarrollo evolutivo del trastorno, los niños y adolescentes con TND presentan un mayor riesgo de problemas de adaptación como adultos (por ejemplo, conducta antisocial) y problemas de control de los impulsos. Por ello, es importante empezar lo antes posible con el tratamiento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Recursos de Interés

Artículos Recomendados

Últimos Artículos